La propuesta de Colombia para atender a niños palestinos heridos o mutilados

Más de 14.000 menores han sido asesinados como parte de los ataques de Israel contra la población civil de la Franja de Gaza.

Elizabeth Taylor Jay viceministra de asuntos multilaterales/vice-ministre des Affaires multilatérales

El Gobierno de Colombia anunció que apoyará de manera humanitaria a los niños palestinos que hayan sufrido heridas o mutilaciones durante los ataques de Israel en la Franja de Gaza y que coordinará un plan para que sean atendidos en el país suramericano.

La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, dio estas declaraciones a los medios en el contexto de la visita del presidente colombiano, Gustavo Petro, a Estocolmo (Suecia), donde se reunió con los 26 embajadores que tiene Colombia en Europa.

Taylor Jay aseveró que su país apoyará de manera humanitaria a los niños palestinos que han sido heridos en el contexto de las agresiones del Estado hebreo contra la población civil.

La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, afirmó que los menores viajarían al país en compañía de sus familias y recibirían atención en el Hospital Militar de Bogotá

“Se sabe que algunos niños terminaron mutilados o con serios problemas físicos”, por lo que el Gobierno colombiano propone “hacer una valoración” de sus condiciones para que sean rehabilitados. Asimismo, el país suramericano busca evaluar cuáles son las capacidades para dar una respuesta.

La propuesta colombiana es que los infantes viajen al país junto a sus familias y reciban atención en el Hospital Militar, ubicado en Bogotá.

Experiencia en conflictos

La vicecanciller recordó la “experticia” de la nación suramericana como consecuencia del conflicto armado que se ha extendido por más de seis décadas y los conflictos persistentes.

“Aún no tenemos una cualificación de cuántos niños podrían venir con sus familias, pero estamos también apelando a la cooperación internacional y, lógicamente, buscando recursos de nuestro país”, expresó.

Niños palestinos hacen cola para recibir su ración almentaria. © Omar AL-QATTAA / AFP

Esta semana, Israel y el movimiento palestino Hamás fueron añadidos a la denominada “lista de la vergüenza” de la ONU, en la que figuran los autores de violaciones de los derechos de los niños en conflictos armados.

La arremetida del Estado Hebreo contra la población civil gazatí ha dejado más de 14.000 niños muertos hasta el momento.

RT en  Español, 13 de junio de 2018

Editado por María Piedad Ossaba

Traduccion disponible: Français